Ecuación de Balance de Materiales para yacimientos de gas (Parte IV)
C. Producción de líquidos de yacimientos de gas
continúan siendo aplicables en estos casos. Sin embargo, hay que tener la precaución de convertir los líquidos producidos a su respectivo volumen gaseoso y agregar este a los volúmenes registrados de gas producido. Este procedimiento es indispensable porque los hidrocarburos producidos como líquidos también eran gaseosos a condiciones de yacimiento y procedieron de este, ocasionando la correspondiente disminución en el volumen o volúmenes de "gas producidos", medido o medidos como "gas seco".
Se define como yacimientos de gas natural aquellos que a lo largo de toda su historia se mantienen en el yacimiento en estado de vapor (Py,Ty). Sin embargo, este tipo de yacimiento puede producir cierto volumen de líquidos por condensación, lo cual ocurre en las tuberías de producción y en las instalaciones de superficie. Esta condensación ocurre por enfriamiento y fuera del yacimiento.
Las ecuaciones :
continúan siendo aplicables en estos casos. Sin embargo, hay que tener la precaución de convertir los líquidos producidos a su respectivo volumen gaseoso y agregar este a los volúmenes registrados de gas producido. Este procedimiento es indispensable porque los hidrocarburos producidos como líquidos también eran gaseosos a condiciones de yacimiento y procedieron de este, ocasionando la correspondiente disminución en el volumen o volúmenes de "gas producidos", medido o medidos como "gas seco".
FUENTE: Efraín E. Barberii Martín Essenfeld Yacimientos de Hidrocarburos (FONCIED).