Factores de recobro del gas natural
Por experiencia histórica de muchos yacimientos a escala mundial, la proporción que se puede extraer de gas va desde un 5 % a un 80% en el mejor de los casos. Noten que se refiere a una expectativa futura sujeta a incertidumbre.
Del yacimiento al fondo del pozo y de allí hasta el cabezal y luego a través de las instalaciones en la superficie, el comportamiento del flujo de gas y sus componentes se rige por las relaciones presión, volumen, temperatura (P-V-T). Lo importante es mantener estas relaciones adecuadamente en el yacimiento y en el pozo, de manera que en esos dos sitios no haya condensación de líquidos para que en la superficie se obtenga la mayor extracción posible de líquidos por medio de:
Del yacimiento al fondo del pozo y de allí hasta el cabezal y luego a través de las instalaciones en la superficie, el comportamiento del flujo de gas y sus componentes se rige por las relaciones presión, volumen, temperatura (P-V-T). Lo importante es mantener estas relaciones adecuadamente en el yacimiento y en el pozo, de manera que en esos dos sitios no haya condensación de líquidos para que en la superficie se obtenga la mayor extracción posible de líquidos por medio de:
- Etapas de separación y control de amplios rangos de temperatura.
- Estabilización de los líquidos por procesos adecuados.
- Obtención de líquidos en separadores de alta presión, y
- Estabilidad de los líquidos en las instalaciones de almacenamiento.
Si el gas contiene agua, ésta tiene que ser removida para lograr gas seco que va a los mercados, donde se utiliza como combustible en las industrias y hogares. De igual manera, el gas tiene que ser desprovisto de arena y/o sedimentos que se desprendan de la formación durante el flujo. Para lograr la limpieza del gas, éste se pasa por instalaciones de depuración específica diseñadas para tales fines. Moléculas de los componentes del gas (metano, etano, propano o butano) se mezclan con el agua en ciertas proporciones, bajo la acción de la presión y la temperatura, para formar sólidos que trastornan la eficiencia de las operaciones de tratamiento y transporte.
Cuando el gas contiene sulfuro de hidrógeno, dióxido de carbono, nitrógeno, helio, mercaptanos u otros compuestos, es necesario someterlo a tratamientos de extracción para depurarlo adecuadamente. Estos tratamientos o procesos requieren equipos o plantas adicionales, de diseño y funcionamiento específico, además de substancias que se añaden al gas para lograr la depuración deseada. Por tanto, este aspecto de las operaciones representa aumentos en inversiones y costos que deben ser amortizados mediante la rentabilidad de las operaciones.