Explotación de yacimientos (Parte I)

Algunas ventajas generales del mantenimiento de presión mediante la inyección de fluidos

- Al inyectar fluidos para mantener alta la presión estática del yacimiento, también se mantiene alta la presión de flujo de los pozos, por ende disminuyendo los requerimientos de levantamiento artificial.

- En los yacimientos que están produciendo mediante levantamiento artificial ya instalado, es ventajoso que al iniciarse la declinación de la presión de fondo se comience a inyectar fluidos, para mantener el valor cercano a la presión utilizada para diseñar el sistema de levantamiento artificial. Esta acción conduce a mantener la eficiencia del sistema instalado.

- En general , mantener elevada la presión, en principio, debe mejorar la cantidad extraída del POES debido a que el fluido inyectado estaría barriendo una saturación de petróleo (So) que tiene un factor volumétrico (Bo) mayor.


Algunas ventajas especificas para mantener la presión inyectando gas

- Para aquellos yacimientos que originalmente tienen casquete de gas, la inyección de gas en dicho casquete debe mejorar el barrido mediante la expansión hacia la zona petrolífera.

- El gas inyectado continuará desplazando crudo por su contribución a la mayor solubilidad de gas y por ende se puede lograr menor viscosidad, la cual favorece el flujo.

- Manteniendo la presión elevada se inhibe la actividad del acuífero y es posible aprovechar preferentemente la expansión del casquete de gas.

- Conservar el gas producido hasta que se formulen planes racionales para su mejor utilización, permitiría mas adelante suplir mayores volúmenes de gas a las plantas de producción de productos petroquímicos.

- Mantener alta RGP en los pozos productores tiene como efectos aligerar la columna de fluidos y a la vez reducir el empleo de gas para levantamiento artificial.

Algunas ventajas especificas de la inyección de agua para mantener la presión

- Utilizar con mayor eficiencia la relación favorable de movilidad que se logra utilizando agua como fluido desplazante.

- En yacimientos con débil influjo natural de agua se puede mejorar el barrido, complementando el agua de intrusión con agua inyectada adicional.

- En virtud del alto volumen ocupado en el yacimiento por el agua inyectada, los fluidos producidos pueden ser reemplazados mediante bajas inversiones en plantas y equipos.
FUENTE: Efraín E. Barberii Martín Essenfeld Yacimientos de Hidrocarburos (FONCIED).

Entradas populares de este blog

Conceptos Básicos

Diagrama Presión-Temperatura de mezclas de hidrocarburos

CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN QUE AFECTAN LA TASA DE PENETRACIÓN (PARTE II)