Métodos de Balance de Materiales (Parte I)
Método F vs. Et
Suponiendo que se tiene un yacimiento volumétrico (We = 0), sin capa de gas (m = 0) y con expansión despreciable de la roca y el agua connata, donde el principal mecanismo de empuje es el gas en solución, la ecuación lineal de balance de materiales es: F = NEo
En este caso, el vaciamiento (F) y el expansión del petróleo y gas en solución (Eo) conocidos, por lo que al realizar un grafico de F vs. Eo se obtiene una línea recta que debe pasar por el origen (0,0) y la pendiente es igual al petróleo original en sitio (N).
Cuando existe influjo de agua, la ecuación lineal de balance de materiales se puede escribir como: F −We = NEo, y el método consiste en graficar (F −We) vs. (Eo).
Al suponer que la expansión de la roca y el agua connata no son despreciables, la ecuación lineal de balance de materiales se puede escribir como: F −We = N [Eo + Efw], y el método consiste en graficar (F −We) vs. (Eo + Efw)
En caso que se disponga un valor estimado de la capa de gas, la ecuación lineal de balance de materiales se puede escribir como: F −We = N [Eo + mEg + (1 + m)Efw], y el método consiste en graficar (F −We) vs. (Eo + mEg + (1 + m)Efw). Este método supone que el valor de m es correcto o cercano al verdadero, al igual que los valores de We, así como todas las otras suposiciones intrínsecas a la EBM. Si el valor de m es mayor o menor que el valor verdadero de m, el gráfico se desviará por encima o por debajo, respectivamente, de la línea recta correspondiente al valor correcto de m.
En general, el fundamento del método es graficar (F −We) en función de Et, donde Et depende de los mecanismos de empuje activos en el yacimiento.
Suponiendo que se tiene un yacimiento volumétrico (We = 0), sin capa de gas (m = 0) y con expansión despreciable de la roca y el agua connata, donde el principal mecanismo de empuje es el gas en solución, la ecuación lineal de balance de materiales es: F = NEo
En este caso, el vaciamiento (F) y el expansión del petróleo y gas en solución (Eo) conocidos, por lo que al realizar un grafico de F vs. Eo se obtiene una línea recta que debe pasar por el origen (0,0) y la pendiente es igual al petróleo original en sitio (N).
Cuando existe influjo de agua, la ecuación lineal de balance de materiales se puede escribir como: F −We = NEo, y el método consiste en graficar (F −We) vs. (Eo).
Al suponer que la expansión de la roca y el agua connata no son despreciables, la ecuación lineal de balance de materiales se puede escribir como: F −We = N [Eo + Efw], y el método consiste en graficar (F −We) vs. (Eo + Efw)
En caso que se disponga un valor estimado de la capa de gas, la ecuación lineal de balance de materiales se puede escribir como: F −We = N [Eo + mEg + (1 + m)Efw], y el método consiste en graficar (F −We) vs. (Eo + mEg + (1 + m)Efw). Este método supone que el valor de m es correcto o cercano al verdadero, al igual que los valores de We, así como todas las otras suposiciones intrínsecas a la EBM. Si el valor de m es mayor o menor que el valor verdadero de m, el gráfico se desviará por encima o por debajo, respectivamente, de la línea recta correspondiente al valor correcto de m.
En general, el fundamento del método es graficar (F −We) en función de Et, donde Et depende de los mecanismos de empuje activos en el yacimiento.